
En mis últimos viajes a México, he visto como estos patrones se van siguiendo. Un ejemplo de esto es lo que ocurre con las leyes anti tabaco. En Israel ya pasó lo que está pasando ahora en México, y esta es una predicción de lo que va a suceder con la ley anti tabaco en México.
Los primeros pasos fueron la separación de áreas de fumar y no fumar, después solo se podía utilizar una parte de la sección exterior para el área de fumadores, luego solo se podía fumar en áreas separadas por una barrera (pared y puerta), posteriormente se prohibió fumar en cualquier área del establecimiento, o sea todos los lugares se convirtieron en aviones.

En el aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México, en la nueva terminal número dos, la más moderna y avanzada de Latinoamérica, no existen áreas para fumadores, cero, nada, ni una esquinita. Solo se puede fumar afuera de las instalaciones, y no cuentan con ceniceros ni basureros en el exterior, y si te ven tirando la colilla, ahí están los polis listos para salirte con el clásico "¿Qué pasoo jefeee? Aquí no se puede tirar basura, a ver muéstreme sus papeles, que se mi hace que aste'es terrorista. A ver pareja búsquele las bolsas, si nos sale narco también hasta salimos en la tele ." hijos de su p#]@ %!"#$8/()=?¡]¨*_:[*¨}]?/&%)( !!!!!!!!!!!!
Después de mucha presión (lobbying), sobre todo por parte de los restauranteros (restaurantes, cafés, bares y demás tuburios), en Israel la ley cambió para volver a permitir las áreas de fumar en los lugares públicos siempre y cuando exista una barrera física que separe las secciones.

Pero, ¿quién es dueño de Vips?
Vips pertenece a WalMart, la empresa más grande y poderosa del mundo con ventas de casi el 60% del PIB de México. Si Walmart fuera país sería la potencia económica 15 del mundo.

YO personalmente soy fumador social, o sea que la ley me afecta directamente a mi, estoy a favor de la separación pero en contra de la prohibición, y me caga la madre que una pinche empresa privada sea la que dicte como tiene que ser la ley. ¡Me caga! Aunque estoy de acuerdo con lo que creo que va a ser la conclusión de este drama, que será igual que aquí en Israel, odio lo que lo la impulsa.
Pero fumadores, no desesperéis, que nosotros los humanos seguimos patrones y llegarán a la misma conclusión a la que llegamos aquí, se puede fumar en el mismo establecimiento si las áreas están bien separadas.
Comprendo a las personas que sufren del humo de los fumadores, yo también sufro de lo mismo. Aunque fumo ocasionalmente, realmente me molesta el humo de segunda mano, conozco los efectos de su inhalación y además hace que me ardan los ojos. Pero creo que todos tenemos que vivir en equilibrio con los demás, aceptar a todos como son y respetarnos mutuamente. Todos tenemos que ser más conscientes de la existencia de los demás y aprender a coexistir de verdad.
Relaaaaaaaax!!!
1 comment:
Pues acá hay un poco de mal información, el amparo que hizo la cadena de VIPS no es como dice en este artículo, es decir, en VIPS NO SE PUEDE FUMAR EN NINGUNA ÁREA, sin embargo se pueden comprar cigarros en esos restaurantes. No se que tan enorme sea esta ventaja Vs restaurantes y cafeterías pequeñas. Para mí que fue una victoria simbólica, mucho más allá del impacto económico que representa. Finalmente, ¿cuántas personas compran cigarros en VIPS?, ¿cuántas cajetillas de cigarro pueden vender al día? ¿20? ¿50? ¿más? Vs. Lo que venden por la comida, servicio y estacionamiento. Este amparo me queda claro que no va por sacar una ventaja competitiva, ni mucho menos por el dinero que obtienen de esta (por lo menos directamente). Me gusta pensar que no es una estrategia de mercadotecnia, pero definitivamente no la descarto, pero la cantidad de veces que sale VIPS en TV, radio, prensa e internet ha sido muy fuerte y VIPS no ha pagado un peso por esos espacios!!! ¿Genios? ¿Culeros? ¿Las dos? Usted decídalo…
Post a Comment